Mostrando las entradas con la etiqueta crónicas de viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crónicas de viaje. Mostrar todas las entradas

brevísimos apuntes sobre las XVII Jornadas Binacionales de Literatura "Abigael Bohorquez"

martes, abril 15, 2008

Nos fuimos el miércoles en la tarde y llegamos en la noche, muy noche para mi paracer y para nuestro horario, pero como allá son dos hora menos, pues no era taan tarde, decían, yo: moría de sueño y de cansancio y de dolor de espalda. El avión hizo escala en Guadalajara y como era de esperarse por un vuelo taan barato, nos tuvieron esperando mucho tiempo y en total hicimos cinco horas desde la Ciudad de México hasta Mexicali. Ahi nos esperaba un chofer que nos llevaría hasta San Luis Río Colorado. Esa noche nos quedamos en un hotel, bueno ni siquiera se llamaba hotel se llamaba "Habitaciones Esmeralda", que no estaba feo, pero olía muuuy pero muuuuy malmal, y la cama rechinaba por el menor movimiento que hicieras sobre ella, así que ni descansé. Pero los demás días nos quedamos en un hotel de lo más bonito y céntrico, muy barato y que además ofrecía un desayuno muy rico.
En las mesas y ponencias hubo de todo, desde principiantes hasta cuurículums impresionantes, pasando por el artista nómada-homeless-trotamundos que nos deleitó con sus canciones.... Ruben Meneses junto con los demás organizadores como siempre estuvieron muy atentos, muy serenos y amables a pesar de la presión y stress que implica organizar un evento tan grande e importante. Nos ofrecieron cenas, comidas y brindis, una típica carne asada en la casa de la hermana de Rubén, unas cheves en La Tequila, una tocada bohemia. Los asistente compraron muy bien nuestra revista y el nuevo libro. Todo terminó con los Talleres de narrativa y de poesía, impartidos por Teresa Gil y por mi respectivamente =).

Al regresar sólo puedo decir que estoy feliz, que todo fue parfecto, hacía calor, se sentía el desierto en el aire, en los pies cuando sentías la arena, en el sol que picaba y eso que aún no es agosto decían y tengo una sensación extraña de querer regresar de querer estar allá.

---

TJ, BC

martes, febrero 19, 2008

En el DF, en Octubre del2007, en la Feria del Libro del Zócalo yo le vendí un libro a alguien y le pasé mi correo. Ese alguien leyó ese libro y le gustó tanto que decidió escribirme, pues quería saber más acerca del libro, del autor. Ese alguien se llama Roberto y vive en Tijuana, en esa ocasión había ido al DF por cuestiones de trabajo y aprovechó la mañana del sábdo para darse una vuelta por la Feria del Libro del Zócalo. Así comenzó primero una charla después una amistad y finalmente un plan para que fuera junto con el autor, que es Eduardo, a presentar el libro, el proyecto, la revista. El plan se concretó y así es como el pasado fin de semana nos fuimos Eduardo, Susana y yo a Tijuana a presentar Atemporia Editorial.

---


Me he enamorado de Tijuana.

---

Roberto (Linotipia) y Karla (Nortestación) fueron por nosotros al aeropuerto. A los dos era la segunda vez que los veía en mi vida y sin embargo he sentido que nos conocemos desde hace mucho mucho, almas compañeras de viajes antiguos tal vez. Decidimos ir a comer. Al salir del aeropuerto a la calle lo más impactante fue ver la línea divisoria entre EU y México conformada por nada más que una valla grafiteada, tan simple como eso, tan complejo como todo lo demás. Fuimos a comer al Cielo, deliciosa comida y bebida (spaguetti con salsa de tomate y cámarones al coco, acompañado de una ensalada verde y té frío de menta, en el lugar también venden otras cosas pero eso yo pedí y saboree) además el lugar estaba decorado muy padre, entre moderno, sencillo, minimal, acojedor. De ahí nos fuimos a Radio Global a visitar y a felicitar por su cumpleaños a un amigo de Eduardo que es de Saltillo también y que lleva 4 o 5 años viviendo en TJ: Luis Vargas que además trabaja como programador en Radio Global y toca también en la misma banda que Roberto:1973, las casualidades seguían tomándonos por sorpresa. Después de conocer Radio Global que es un proyectazo, y sus oficinas están muy padres, nos fuimos a recorrer varios bares: el Zaca, el Dandy´s Sur, La Estrella y ... a cenar Tacos Varios! Yo no tengo ni que decir que estaba muerta de cansancio y desmañanada y cambio de horario, tanto que mientras cenaba casi ni me di cuenta que se comenzó a hacer la trifulca ahí mismito comenzaron los trancazos y yo super tranquila come y come mis tacos de chiles empanizados jajaja...

Eduardo, Roberto, Jorge, Karla, Susana y Luis (yo atrás de la cámara) en el Zacas

----

El viernes fuimos a caminar por el malecón, a tomar cafecito y a desayunar unos tacos de camarón que nomás de pensar en ellos se me hace agua la boca (me comí c i n c o! y eso que cene bien...) Deespués de desayunar caminamos un rato más para bajar la tragazón, Susana tomaba fotos mientras yo posaba para ella, jajaj que para eso soy malísima y más que fotos cool resultaron unas fotos chistosas para reír un rato. Hacía frío mucho frío. A las 400 pm pasó Roberto por nosotros y nos llevó a comer a otro lugar riquísimo cerca del CECUT: Dolce e salato, delicioso (té helado de durazno, baguette de pavo y ensalada césar). La presentación salió muy pero muy bien. Los que asistieron eran personas interesadas en el proyecto que hicieron comentarios y preguntas de manera que se alargó un poco la presentación. De ahí nos fuimos a otros bares: el Tourístico, el Nelsón y terminamos en una tocada de electro en el Lobby. Siempre nos acompañó Karla con quien estoy en deuda por tantas y tan lindas atenciones y detalles...


Eduardo, Roberto y yo
en el Lobby

---

El sábado, Abelardo, el primo de Eduardo que nos acogió en su depa todos estos días y nos llevó a muchos lados, nos despertó tempranísimo para irnos a San Diego a conocer aunque fuera rápido, y así fue: Fuimos a San Diego de entrada por salida, a desayunar, al outlet, al centro, caminamos, alguna que otra tienda, el mall, alguna que otra foto, el regreso a TJ... Llegando nos despedimos de Abelardo quien es de Ensenada y ya se iba para allá. Esperamos a Karla que nos recogiera y nos fuimos a La casa de la 9, en donde sería el evento esa noche que por cierto salió genial! yo creo que ha sido la mejor presentación. Eduardo leyó sus poemas acompañado por la banda 1973, que tocó increíble. Cómo me gustaría que ellos anduvieran con nostros en la gira, en verdad tocan chingón y entienden perfecto la poesía tienen ese feeling rockero, intelectual, poético, desapegado, surreal, no sé ni cómo explicarlo... Después de la presentación de Atemporia, siguió la proyección de varios cortos de la productora donde trabaja Karla y en los que ella ha colaborado de muchas y distintas formas, seguimos la fiesta en el depa de Karla hasta que ya no podíamos y decidimos darle conclusión a este encuentro mágico- artístico- amistoso- poético- musical que nos ha hermandado con Tijuana y que sobre todo nos hará regresar pronto muy pronto...


Jorge, Eduardo, Roberto y Luis
en la Casa de la 9

Eduardo leyendo en la Casa de la 9


----

Hasta estamos pensando en irnos a vivir allá....



----


Gracias infinitas a Roberto a Karla a Abelardo a Luis a Jorge al CECUT y a la Casa de la 9.


---


de gira por Coahuila *

viernes, enero 25, 2008

16 de enero, Torreón Coahuila

Mi amiga Ivonne (quien precisamente es de Torreón y ahí vive) me enseñó, entre muchísimas cosas más, a descubrir los significados de la música en ciertos momentos de la vida, entonces, cada vez que está ocurriendo algo importante, significativo, relevante, me detengo a escuchar cuál canción está en mi ipod, en el radio o fondo de la escena, a lo mejor esa canción me trae algun mensaje, alguna señal.

Cuando llegué a Torreón se escuchaba en el ipod El Síndrome de La Barranca, vaya mensaje!

Regresé después de 15 años. Esa tierra, ese polvo, ese sol, ese aire seco, todo me llenó de recuerdos: el aeropuerto cuando íbamos a recoger a papá que regresaba de algún viaje. Me vi ahí, pequeña, pegada al gran ventanal que da a las pistas de aterrizaje, esperando que el avión aterrizara en medio de ese paisaje terregoso y, en aquel entonces, solitario, esperando que regresara mi papá, esperando siempre esperando.

Me dormí casi desde que salimos de Saltillo. Tomé un par de fotos en la carretera, recuerdos de viaje. Hacía muchísimo frío.

Nos hospedamos en un hotel muy bonito que invitaba a quedarte ahí a dormir y no salir. pero sólo teníamos una hora y media para prepararnos, descansar, cenar, esperar a Ivonne e irnos al ICOCULT.

Ivonne llegó y nos fuimos, platicamos y platicamos hasta que llegamos. La presentación salió muy bien, las palabras de Ivonne fueron como siemre hermosas y precisas, verdades que te elevan como si mentiras, o estuvieras en otra parte, en otro mundo.

Al terminar la presentación, nos fuimos al bar La Estación con unos amigos de Ivonne y unas amigas mías que no veía desde la secundaria (y sólo uno de mis amigos) que fueron a verme y por lo que yo estaba sorprendida, halagada, feliz. La noche fue de recuerdos y copas, fotos y música, frío y tacos, despedidas y reencuentros, citas y proyectos futuros.

Al día siguiente desayunamos con Ivonne en el hotel y regresamos a Saltillo. Yo pronto muy pronto volveré a Torreón y me quedaré varios días. Quiero ir a las nieves de Lerdo, al Francés y ver a mis ex vecinos, muero por ver a mucha gente que quiero y que siempre llevo en mi corazón a pesar del tiempo y la distancia.



Ivonne G. Ledesma y Eduardo Ribé
presentando el libro "De la hoja al cenicero" de Eduardo Ribé

Reencuentro Feliz!
María Olayo, Lorena Pérez, Silvia Gómez y Aarón Hernández


Amigas!
Lorena Pérez, María Olayo y Alejandra Peart




---------------
El sello editorial Atemporia, que dirigo desde hace un año fue invitado por el Instituto Coahuilense de Cultura a presentar nuestro proyecto editorial y el primer libro de nuestro catálogo de poesía "De la hoja al cenicero" de Eduardo Ribé a las ciudades de Torreón, Monclova y Saltillo en el estado de Coahuila.